Friday, March 20, 2020


         Image result for mensaje de atencion gif

"Ponte en mi lugar"
Taller de sensibilización
Discapacidad Auditiva



Objetivos:
  1. Vivenciar situaciones auditivas y comunicativas relacionadas a la temática del taller.
  2. Descubrir las características de la Comunidad con discapacidad auditiva.
  3. Reflexionar sobre las especificidades de dichas comunidades.



Actividad de inicio

Observaremos un vídeo de sensibilización.
 Lo incorrecto"una nueva mirada hacia la discapacidad"



Preguntas:


1-¿Para usted que es discapacidad?

2-¿Crees que todas las personas con algún tipo de discapacidad cuentan con todos los recursos para llevar una vida de la mejor manera?
3-¿crees que la sociedad esta preparada para realmente hablar de inclusión?



Actividades de desarrollo


1- ¿Puedes entenderme?

Materiales : 
oraciones escritas.
hoja de papel y lápiz.

Se trata de una actividad de lectura labial, para su desarrollo se puede pedir a uno de los participantes que intente trasmitir un mensaje a sus compañeros sin emitir sonido y que ellos intente descifrarlo utilizando únicamente la lectura labial.



2- El caza palabras

MATERIALES:
MÚSICA o ruidos en un grabador.
Hoja y LÁPIZ.
Palabras cortas.


Se trata de que experimentes la dificultada de entender el lenguaje, cuando se tiene una perdida de audición, consiste en la realización de un dictado hablado en un tono de voz con baja intensidad, acompañado de una grabación con ruidos fuertes
(Para que haga interferencia)




3-¿Cómo se llama el corto?

Se presenta un corto, sin sonido, ni subtítulos, y luego se les realizan preguntan a los participantes, sobre el corto.


Preguntas

1- ¿Que lograste entender?
2-¿Cual sentido utilizaste , para lograr captar el mensaje?
3-¿cómo crees que se siente una persona con discapacidad auditiva en el cine?
4-¿que propones para que la personas con este tipo de discapacidad tengan acceso a estos medios de comunicación?




Actividad de cierre
Mito o verdad

Mediante juego en linea, evacuaremos algunas dudas, sobre los mitos y verdad sobre las personas con discapacidad auditiva.

Mito #1 Los sordos también son mudos.

Realidad: No debemos utilizar la palabra “sordomudos”, ya que muchos sordos hablan e incluso utilizan la lengua oral además de la Lengua de Señas. En cualquier caso, ser Sordo implica que el aparato fonador tenga necesariamente un problema.

Mito #2 Los Sordos no pueden conducir.

Realidad: Las personas Sordas sí pueden conducir y muchos de ellos tienen automóvil. Esto es posible porque cuando conducimos utilizamos el sentido de la vista principalmente.

Mito#3 Los Sordos no hacen ruido.

Realidad: Los Sordos hacen el mismo ruido que los oyentes o incluso son más ruidosos, ya que no se escuchan a sí mismos.

Mito #4 Todos los Sordos saben leer los labios.

Realidad: No todos los Sordos son buenos leyendo labios. El desarrollo de la lectura labio-facial requiere que los aprendices conozcan perfectamente la lengua oral para poder seguir todas las pautas relacionadas con el mensaje, las del entorno y las que dictan los movimientos labio-faciales del hablante.

Mito#5 Los sordos oyen y entienden si se les habla con un tono elevado de voz.

Realidad: Elevar más el tono de voz no suele ayudar a los Sordos a comprender lo que se dice.
Image result for atencion  gif
Material de apoyo utilizado:

Planeamiento:

Invitación:


Brochure informativo:

Programa:


Image result for atencion  gif
PD:

Mientras finalizábamos con los últimos detalles de la elaboración de este blog, Sandra la tía de Allis, le llamo por videollamada... (Ella es sorda).
Allis aún no aprende a hablar en señas de manera formal, sin embargo ella y su tía se comunican de manera muy sencilla y natural!!!


No comments:

Post a Comment